Una de las veces que aparece la casa en donde nací (gracias cigüeña) en la pelicula - min 9:37 part. 1 |

¿Hasta dónde puede llegar el colmo del cotilleo y el “marujeo”? Imaginaos un pequeño pueblo lleno de mujeres y unos pocos hombres amilanados ante el absorbente dominio femenino. Ellas consiguen todo lo que quieren. Basta montar un cotilleo para armar la grande: ellas casan a gente que aún no se ha conocido, ofrecen cosas que aún no se han imaginado e inventan historias que jamás podrían ocurrir si no es por su interés. Esto es precisamente La Puebla de las Mujeres, comedia de dos actos escrita por los hermanos Alvarez Quintero en 1921 y llevada al cine por Antonio del Amo en 1953.
Los hermanos Quintero demuestran la maestría constructiva que tienen, tan llena de ingenio y de gracia. Es una obra para reírse a gusto, para leerla (o verla) tranquilo y meterse con la imaginación en las más típicas escenas y conversaciones de los pueblos andaluces de la época. Con un poco de exageración, para dar más gracia, estos pintores de costumbres nos representan una historieta de lo más típica, con personajes de lo más típicos de la realidad andaluza. Es una obra muy buena, que además hace pasar un rato magnífico y divertido.
.
Título original: Puebla de las mujeres
Año: 1953
Duración: 93 min.

País: España
Director: Antonio del Amo
Lugar de rodaje: Medina Sidonia (Cádiz)
Guión: Antonio del Amo (Obra: Joaquín Álvarez Quintero, Serafín Álvarez Quintero)
Música: Jesús García Leoz
Fotografía: Juan Mariné
Reparto:
Marujita Díaz, Rubén Rojo, María Dolores Albert, Margarita Alexandre, Francisco Arenzana, Antoñita Ariel, Josefina Bejarano, Félix Briones, Manuel de Juan, Milagros Leal, Matilde López Roldán, Concha López Silva, Cándida Losada, Carmen Lozano, Matilde Muñoz Sampedro, Julia Pachelo
Productora: CIFESA / Teide P.C.
Género: Comedia
Sinopsis:
Un joven madrileño llega a Puebla de las Mujeres, pueblo andaluz con la tradición de que hombre que allí llegue, allí se casa. El extranjero va a resolver asuntos de intereses de una tía que reside en el pueblo. Apenas llega se movilizan todas las mujeres, capitaneadas por la alcaldesa, para elegirle novia y armar el casorio. La designada, Juanita de la Rosa, no quiere prestarse a los manejos y él se ríe de estos alegando que tiene novia en Madrid. Cansados ambos de la situación, Rosita le aconseja que se vaya pronto. En efecto, el joven se marcha ante el asombro de todos pero sólo a Sevilla. Regresa de noche a decirle a Rosita que la quiere y pedirle que se case con él. (FILMAFFINITY)
VER VIDEOS
Puebla de las mujeres - Parte 1
Puebla de las mujeres - Parte 2
Puebla de las mujeres - Parte 3
Puebla de las mujeres - Parte 4
Pagina de Dailymotion con los 4 videos
Sería bueno conocer los actores y actrices en relación a los personajes que salen.
ResponderEliminarUn saludo cordial, amigo.