
Navegando por el universo de internet, me encontré con un texto, original de un tal Salva Pendón (aunque circula mucho más, y para desgracia de su verdadero autor, atribuido a un presunto Prof. Juan José Ruiz, del Departamento de Química, Física y Termodinámica Aplicada Universidad de Córdoba - aiiiiiins ¡¡¡¡Cuánto impostor!!!!), subido a su blog "Miles de piedras pequeñas" en octubre del 2010, que me ha llamado la atención y que suscribo en su (casi) totalidad. Si lo suscribiera totalmente, yo sería Salva (o lo que es peor, ..... sería la copia del impostor) o, cuando menos,

El texto es el siguiente:
"Estoy harto. Tan harto que ya no sé si decirlo, escribirlo, gritarlo, o ponerlo con hache intercalada.
Harto de que a los andaluces se nos etiquete de vagos, sin criterio, apesebrados, subsidiados o incultos.
Harto de que se nos asocie únicamente con el flamenco, la juerga, los toros y el vino.
Harto de Loperas y musho-beti, de cuentachistes, de famosillos de tercera división, de Malayas y Faletes.
Harto de ver en las series de televisión los papeles de criada analfabeta o tontito con acento andaluz (¿y ningún presentador de informativo con nuestro acento?).
Harto de ver programas de zapping con el patético programa de Juan y Medio mofándose de nuestros ancianos en busca de pareja, dando la imagen de personajes grotescos.
Harto de nuestra imagen de sociedad subsidiada, cateta y sin criterio. Cansado de que se menosprecie nuestro acento.
Harto de ver andaluces que únicamente triunfan en el programa de Patricia, Gran Hermano y similares.
Harto de Jesulín, de Pozi, de Pantojas y Jurados. Harto del Risitas y del Peíto, de Romerías del Rocío y de Ferias de Abril.
Harto de la duquesa de Alba (a la que hicieron hija predilecta de esta tierra, tócate los pirindolos) de su hija, de sus hijos, de su yerno y sus trajes de flamenca.
Harto de toreros que se lían con fulanas, del botijo y la pandereta.
Harto, cansado, hastiado, aburrido me tienen.
Ojalá alguna vez los medios se acuerden de los millones de andaluces que se levantan cada mañana para levantar esto, o de nuestros padres y abuelos que emigraron hace décadas a Suiza, Cataluña y País Vasco para trabajar donde nadie quería.
Ojalá quien habla de nuestra incultura se acuerde de Séneca, Maimónides, Averroes, Góngora, Bécquer, Alexandre, Lorca, Juan Ramón Jiménez, Machado, Falla, Zambrano, Picasso, Velázquez, Murillo, Alberti, Carlos Cano, Gala, Luis Rojas Marcos, García Montero, Sabina…
Ojalá se acuerden de que hablamos con acento andaluz abogados, marineros, médicos, albañiles, arquitectos, camareros, taxistas, prostitutas, jueces, enfermeras, empresarios, policías, obreros, agricultores, se acuerden de millones de personas que se parten los cuernos cada día desde Palos hasta el Cabo de Gata, millones de andaluces que siguen haciendo Andalucía más allá de Despeñaperros…
Ojalá este post lo leyera mucha, mucha gente. Ojalá diera la vuelta al mundo, aunque me temo que se quedará perdido en el inmenso océano de internet.
También podría suceder que este post se expandiera por la red, que los andaluces lo enlazaran a través de facebook, tuenti o twitter, que se difundiera por email y llegara todos los rincones del mundo, eso ya lo dejo en tus manos".
Tan solo una precisión y un, digamos, apostille:
PRECISIÓN: aunque cueste creerlo, Antonio Gala no es andaluz, es manchego.
APOSTILLE: tranquilo, Salva, me consta que tu post se está expandiendo y, probablemente, ya ha llegado a todos los rincones del mundo. Y ello, en buena medida, gracias a mi y a gente como yo (primero el burro jijiji) que, como orgullosos andaluces que somos, también estamos "jartitos" de topicazos, viviendolos como es mi caso fuera de Andalucia.
Yo, como más de 8 millones de individuos (caziná), también he sentido el peso de la responsabilidad de tener que estar continuamente de buen humor (como una pandereta, vaya), de tener que saber contar chistes, de que "meze" tengan que ir los pies si escucho una sevillana, de no poder resultar soso, de no poder parecer excesivamente energico, de tener que explicar mi innata y nada buscada ausencia de acento o mi falta de gusto por la tan socorrida siesta .......